lunes, 25 de noviembre de 2013

Mitos y tabúes sobre alimentación en República Dominicana












En la República Dominicana abundan los mitos en muchos aspectos de la vida y la alimentación no se escapa de eso.

Por tal motivo trataremos sobre algunas creencias erróneas que poseen los dominicanos a la hora de ingerir alimentos tan sanos como las frutas en este caso el guineo maduro.

El guineo contiene tres azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa, que combinados con fibra natural de la fruta nos proporciona una abundancia inmediata  energía. A través de la investigación se ha probado que el consumo de dos guineos provee suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de  90 minutos.















Por algo el banano es la fruta número 1 que consumen los principales atletas del mundo. Pero la energía no es la única manera en la que nos favorece el banano, también nos puede ayudar a superar o prevenir un número sustancial de enfermedades y malestares, haciendo que su inclusión en nuestra dieta diaria sea una necesidad.

Al compararlo con una manzana, tiene 4 veces más proteínas, dos veces más carbohidratos, 3 veces más fósforo, 5 veces la vitamina A y hierro y el doble de otras vitaminas y minerales. También es rico en potasio y es uno de los alimentos de mejor valor que se puede encontrar.

El guineo es una fruta bastante completa razón, por  la cual entendidos en nutrición dicen que por su alto Contenido de hierro de los guineos estimula la producción de la hemoglobina de la sangre y ayuda a resolver los casos de anemia, además  también influye en otros facetas de la salud y Y ayuda a combatir males como.

Ø      Presión arterial.
Ø      Ulceras.
Ø      picaduras de mosquitos.
Ø      y hasta  para el  estreñimiento.

En la republica dominicana muchos padres se oponen a que sus hijos la ingieran en edades del desarrollo o cuando tienen gripe, por que supuestamente les hace daño ignorando los consejos de entendidos en la materia, que  por el contrario la recomiendan en toda las circunstancias de la vida.

Situación similar es laque ocurre con la manzanas de oro, las guanábanas, piña, limoncillos, jobo entre otras frutas.



Es por eso que cada día mas se debe orientar mas a las población de que los mitos y los tabúes en la alimentación, que vienen que vienen hacer daño, sobre todos a los niños y adolescentes que son los mas necesitados de ingerir las fibras y las vitaminas que ofrece el guineo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario